Pasos para ser un entrenador profesional de fútbol

12 mayo 2014 | Por ana it

Llegar a ser un entrenador profesional de fútbol es el sueño de muchos de los amantes del deporte rey y que ya cuentan con una larga trayectoria en el desempeño de estas funciones. Hay varias maneras de conseguirlo pero para ser un entrenador en las ligas profesionales se necesita mucha habilidad, experiencia y tener el factor suerte de nuestro lado. Hoy, desde nuestro blog de Fútbol, os damos algunos pasos para ser un entrenador profesional de fútbol.

Ver 1 Comentario

Cómo llegar a ser un entrenador profesional de fútbol 

¿Quieres saber cómo llegar a ser un entrenador profesional de fútbol?, te damos algunos pasos en las próximas líneas: Para ser entrenador profesional de fútbol es de gran utilidad que te inscribas en algún curso universitario de dirección técnica. Un título relacionado con este deporte puede darte puntos a la hora de escalar y más opciones para convertirte en director técnico de fútbol. Es fundamental que adquieras la certificación oficial emitida por la asociación de fútbol de tu país o tu región FIFA, ya que te va a ayudar a convertirte en lo que quieres ser. Para ello, en primer lugar, debes enviar tu solicitud para que puedas recibir posteriormente tu certificado elemental. Siguiendo el modelo de la UEFA para los países europeos, se le suele denominar certificación "C". Puedes preguntar en tu asociación local de fútbol los requisitos que se siguen, pero por lo general ya tienes que tener bastante experiencia en el deporte y un conocimiento táctico sobre el juego. Se trata de uno de los pasos para ser un entrenador profesional de fútbol más destacados. Debes tener en cuenta que el primer documento oficial reconocido por la UEFA y algunas federaciones regionales de la FIFA es la certificación "B", y ésta debes de solicitarla cuando ya domines un equipo y todas las funciones correspondientes de un entrenador de fútbol. pasos para ser un entrenador profesional de fútbol Como uno de los últimos pasos para ser un entrenador profesional de fútbol, cuando ya el entrenamiento de un equipo haya pasado de ser un simple hobby a una profesión seria con lo que esto conlleva para ti, es entonces cuando debes presentar tu solicitud para una certificación "A", que es el nivel más alto. Requiere de un mínimo de 120 horas trabajando en un empleo fijo con un equipo profesional de fútbol. Está claro que para escalar posiciones debes cultivar una imagen exitosa y tener la habilidad para sacar lo mejor de todos tus jugadores. Una buena idea es entrenar en diferentes ambientes y trabajar en cualquier posición que pueda mejorar tus talentos y convertirte en un buen profesional. Todos estos son algunos de los pasos para ser un entrenador profesional de fútbol más básicos, ¿habéis seguido alguno de ellos?, ¿cómo fue vuestra experiencia?  

Contenidos relacionados

Un comentario en «Pasos para ser un entrenador profesional de fútbol»

  1. Buenas Tardes!!
    Quisiera saber como hago para inscribirme y forma de pago.. si hay becas en bogota.
    Tengo deseo de estudiar entrenamiento deportivo,entrenador…etc.
    Mil Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *