Historia de España en los Mundiales

La Historia de España en los Mundiales se culmina en Sudáfrica 2010. En concreto, el 11 de julio de 2010 será una fecha marcada con letras de Oro en la Historia de este país. Por ello, queremos rendir un homenaje con la Historia de España en los Mundiales.

0 comentarios
alejandro castellon
jueves, 26 agosto, 2010
Villa Suiza

El año 1934 se comenzó a fraguar la Historia de “La Roja”. Entonces debutaba en unos campeonatos Mundiales una selección que sólo ganó un partido, pero acabo el Mundial en quinta posición. La siguiente cita fue en 1950. Allí se ganaron tres partidos y el papel de España comenzaba a ser más presente y disputó la Liguilla final por el título. Aquel año se vio el famoso gol de Zarra.

Clemente España

Desde entonces y hasta el Mundial de Sudáfrica, España se ha quedado con la miel en los labios, y la suerte (la mala) ha jugado un papel decisivo. Los octavos y los cuartos de final han sido las fases más repetidas. Sin duda, los Mundiales de Estados Unidos y de Corea y Japón quedarán marcados para siempre en la memoria de los españoles como los Mundiales en los que se pudo conseguir algo. Sobre todo en Corea, donde las semis estuvieron más cerca que nunca lo habían estado antes. Pero con la llegada de Sudáfrica todo cambió. La mentalidad de los futbolistas fue otra y con ello se consiguió el primer Mundial para nuestro país. España en los Mundiales
Edición

Partidos

PG

E

D

GF

GC

Posición

Mundial de Sudáfrica 2010760182
Mundial de Alemania 2006430194
Mundial de Corea/Japón 20025320105
Mundial de Francia 199831118417º
Mundial de Estados Unidos 19945221106
Mundial de Italia 199042116410º
Mundial de México 19865311114
Mundial de España 198251224512º
Mundial de Argentina 197831112210º
Mundial de Inglaterra 196631024510º
Mundial de Chile 196231022312º
Mundial de Brasil 195063121010
Mundial de Italia 1934311143
Imágenes de wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *