

Una de las competiciones deportivas de mayor influencia social y económica en todo el mundo, que ha despertado pasiones y unido a personas muy diferentes, sin importar la distancia a la que se encuentren, es sin lugar a dudas el Mundial de Fútbol, que en su pasada edición, concluida recientemente con la victoria de Alemania, fue muy comentada y polémica la derrota de los brasileños ante sus rivales. Esta gran sorpresa que se despertó entre las filas de los aficionados, ha llevado a pensar a sus seguidores y a los expertos en este deporte cuál fue la clave para determinar el triunfo alcanzado por los alemanes en este Mundial. Como cualquier otro deportista a nivel profesional, un futbolista está sometido en sus entrenamientos diarios a un gran esfuerzo, algo que conforma una labor encomiable por la fuerza de voluntad que se esconde detrás de cada movimiento, estiramiento o manipulación del balón. No obstante, es precisamente esta presión a la que su cuerpo y mente están sometidos, lo que lleva a los futbolistas profesionales a precisar de unos cuidados específicos. Tal es así, que en los días previos a este tipo de competiciones, su cuerpo ha de ser sometido a un entrenamiento extremo que debe ser supervisado en todo momento por un equipo médico y de fisioterapeutas, que se encargarán de masajear las zonas afectadas y necesarias para los movimientos realizados por estos deportistas en aras de evitar las posibles contracturas o lesiones que puedan surgir a lo largo del partido.


La presión derivada de la fama, así como el peso sobre sus espaldas de los sueños y esperanzas vertidos por millones de aficionados, hace que muchos futbolistas profesionales dejen en un segundo plano los cuidados que requiere su propio organismo. Evidentemente, los profesionales médicos son los que tienes en sus manos la decisión a la hora de determinar qué tratamientos específicos son los más adecuados para ciertas lesiones. Sin ir más lejos, la unión de fútbol y homeopatía en Alemania es algo bastante habitual a la hora de aplicar determinados tratamientos de mejora. Buen ejemplo de ello es que la práctica totalidad (un 92%) de los clubes de la primera y la segunda división de la liga de fútbol en este país, la Bundesliga, son tratados con medicamentos homeopáticos, según se desprende de un estudio reciente. Tanto los fisioterapeutas como los médicos de estos equipos han sido conscientes de los beneficios de la homeopatía para tratar a sus jugadores y conseguir que sean lo más eficaces posible en el campo de fútbol. Algo que podría explicar su éxito en el pasado Mundial.


Los profesionales médicos de la llamada Bundesliga han optado por la homeopatía para tratar a algunos de los jugadores que resultaron ganadores en el pasado Mundial de Brasil 2014, por los muchos beneficios y ventajas que aporta a la persona. Por ejemplo, en el caso que mencionábamos en líneas anteriores sobre las lesiones, en el estudio antes mencionado se afirma que, en los deportistas de élite, este tipo de afecciones presentan un tiempo determinado para su completa recuperación, a lo que debemos añadir un máximo rendimiento constante y los posibles efectos secundarios que puedan derivarse de estos tratamientos. Sin embargo, uno de los puntos a favor de la homeopatía es que sus medicamentos, además de actuar con eficacia y rapidez, no contiene sustancias dopantes y no presentan efectos secundarios, un hecho a tener en cuenta.


¿Vosotros os habéis servido de la homeopatía en alguna ocasión para practicar fútbol?