Copa América 2011: Uruguay, brillante campeón

Uruguay se proclamó campeón de la Copa América por decimoquinta vez en su historia, por lo que se convierte también en la selección más laureada en dicha competición, por delante de las dos grandes de aquel continente, Argentina y Brasil. Y lo hizo con toda justicia, porque la selección charrúa ha ido de menos a más, terminado el campeonato a un gran nivel y demostrando que el cuarto puesto conseguido el año pasado en el campeonato del mundo no fue mera casualidad.

0 comentarios
AMarcos
martes, 26 julio, 2011
Uruguay-campeón

La selección uruguaya ha sabido combinar la gran calidad de algunos sus hombres, con una gran derroche físico y la maestría del técnico Tabárez en su planteamiento táctico. Eso es lo que le ha permitido en los últimos años convertirse en uno de los equipos más complicados de enfrentarse. Buena muestra ha sido la gran final disputada en el Monumental de River Plate, siendo amo y señor durante los 90 minutos y no dando ninguna oportunidad a una selección paraguaya que poco ha podido hacer. La superioridad entre ambas selecciones ha sido bastante notable y dejando la sensación la final que hay un mundo entre ambas y sobre sus planteamientos.

Paraguay apostó su final a todo lo que lleva ofreciendo en el campeonato; defensa, defensa y más defensa, e intentar aprovechar algún fallo del equipo contrario para anotar un gol que les permita llevarse la victoria. Un planteamiento ciertamente muy rácano, pero que le ha dado grandes resultados. Y es que la selección guaraní se presentó en la gran final después de eliminar a Brasil y sin haber ganado ni un solo partido. Pero estaba claro que una final requiere más, y los hombres de Gerardo Martino no supieron, o no pudieron, ofrecerlo.

En cambio, Uruguay llegaba a la final después de haber superado con bastantes dificultades la primera fase de grupos, pero la victoria contra Argentina en cuartos les permitió creer en sus posibilidades y desde entonces hemos visto a una gran equipo que tiene las ideas muy claras.

Uruguay-campeona

La final comenzaba con la selección uruguaya buscando la portería contraria en todo momento. Así, el partido comenzó con dos claras ocasiones uruguayas protagonizadas por el hombre estrella de esta Copa América, Luis Suárez, y el defensa Lugano. A la tercera fue la vencida, y después de una gran jugada colectiva, en el minuto 12 el delantero del Liverpool anotaba el primer tanto del partido. Este gol dio aún más confianza al equipo "charrúa" que siguió buscando el gol. Poco antes del descanso llegó gracias a un potentísimo disparo cruzado de Forlán, que antes había tenido varias oportunidades para marcar. El jugador  del Atlético recuperaba el olfato del gol y permitía dar mucha tranquilidad a su selección antes del descanso.

La lógica hacía pensar que en la segunda parte Paraguay se lanzaría al ataque, pero no fue así y a pesar de que lo intentó algo más, casi no tuvo ni ocasiones para acortar distancias. Solamente un disparo de Váldez al palo pudo haber dado un poco de emoción al final, pero esta vez la suerte no iba a estar tan de su lado como en partidos anteriores. Así fue transcurriendo la segunda parte, con una Uruguay controlando totalmente el tiempo del partido y sin ningún agobio. E incluso antes del final, en un ejemplo de como se debe realizar un contraataque, los uruguayos anotaron el tercer y definitivo gol, nuevamente culminado por Forlán que hacía así su doblete en la gran final.

https://www.youtube.com/watch?v=-h6OhScS4XA

Uruguay se convertía en la nueva reina de América, de forma totalmente merecida y dejando una sensación final de equipo de alto nivel y a tener muy en cuenta en los próximos años. Es más, ahora mismo está como equipo por encima de Argentina y Brasil, que fueron las dos grandes decepciones del campeonato y que mucho tendrán que cambiar si no quieren seguir fracasando en próximas competiciones. Por su parte, la selección paraguaya puede estar muy orgullosa de su campeonato, ya que nadie apostaba por ellos, y a pesar de no hacer un juego atractivo para los aficionados, sí que sabe jugar con sus armas y es un equipo tremendamente rocoso.

Punto y final a un campeonato bastante gris, y en donde selecciones como Venezuela, Perú y sobre todo Uruguay son las que más han brillado.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *