Copa América 2011: Fracasos de Argentina y Brasil

18 julio 2011 | Por AMarcos

El juego de Argentina y Brasil en la primera fase había dejado muchas dudas, y como comentábamos la semana pasada mucho tenían que cambiar si no querían verse sorprendidos. Pero está claro que cuando es un problema general de identidad y de estilo de juego no se puede cambiar de un día a otro. A pesar de todo el contar con grandes estrellas hacía pensar que seguían siendo favoritas. Pero no, el fútbol ha hecho justicia y ha dado un castigo a argentinos y brasileños, que a partir de ahora deberían reflexionar sobre si quieren seguir viviendo de la calidad de algunos de sus jugadores, o bien optan por hacer un equipo de verdad conjuntado.

Ver 0 Comentarios

La edición de este año será recordada por ser la de las sorpresas, ya que las cuatro selecciones favoritas para acceder a las semifinales han quedado eliminadas. Perú daba la primera sorpresa en el partido que daba comienzo a los cuartos de final, eliminando a Colombia, que había sido una de las pocas selecciones que había demostrado buen juego en la primera fase. El equipo entrenado por el uruguayo Sergio Markarián hicieron un partido tácticamente perfecto, anulando casi todo el poder ofensivo colombiano. A pesar de ello Colombia pudo haberse llevado el partido si hubieran entrado dos tiros de Guarín y Dayro que dieron en los palos de la portería peruana. Pero la ocasión más clara la tuvo Falcao con un penalti que mandó fuera. En la prórroga dos grandes fallos del portero Martínez permitieron a Lobatón y Vargas anotar los dos goles del partido y dar el pase a las semifinales a Perú contra todo pronóstico. El sábado jugaba una Argentina que solo había demostrado su potencial en el último partido de la primera fase, pero dejando también muchas dudas sobre su juego. Probablemente el mejor partido de esta edición de la Copa América es el que nos dejaron Argentina y Uruguay, un clásico con la sensación de que en los últimos tiempos los papeles se han intercambiado, y el equipo seguro y hasta algo superior se podría decir es el uruguayo. https://www.youtube.com/watch?v=5Y3-w66itUE En esta ocasión, la albiceleste sí que dio la sensación de querer ir a por el partido en todo momento, y con entrega y lucha de todos sus hombres. Pero dando la sensación de que todavía no tiene un estilo de juego y que vive mucho de la inspiración de sus figuras. Nada más comenzar el partido los uruguayos se adelantaron, pero Argentina siguió buscando el gol y pronto empató con un gran gol de Higuaín. Todo parecía para los locales cuando en el minuto 38 fue expulsado Diego Pérez. Sin embargo, no supieron aprovechar esa superioridad durante 45 minutos para ponerse delante y dejaron que los uruguayos se armaran en defensa. Poco antes del final del partido fue expulsado también Mascherano, dando paso a una prórroga llena de emoción y que pudo haber definido del lado argentino si hubiera entrado un tiro de Higuaín al palo. En los penaltis Muslera se convirtió en el héroe al atrapar un mal lanzamiento de Tevez. De esta manera, decepción en Argentina, que tendrá que volver a esperar para conseguir un título que ya se resiste desde hace muchos años. Y es que no se puede vivir de tus estrellas, aunque entre ellas tengas al mejor jugador del mundo. Un Messi que como su selección estuvo muy mediocre y demostrando que no es lo mismo jugar con el Barcelona que con Argentina. No habían acabado las sorpresas, porque entraba en escena una canarinha hasta ahora muy decepcionante. Se enfrentaba contra un equipo correoso y siempre complicado como es Paraguay. Ambas selecciones se enfrentaron en la fase de grupos con empate a dos y con la sensación de que los paraguayos habían sido superiores. En esta ocasión fue un partido totalmente distinto. Brasil se lanzó al ataque desde el comienzo contra un equipo que se defendía con todos sus hombres. Sin embargo, nuevamente dio la sensación que esta Brasil está muy lejos de las grandes selecciones que siempre ha tenido. Mucho toque, mucha floritura pero con un juego muy previsible y sin casi realizar realmente tiros a puerta. Eso sí, Paraguay le tendrá que hacer un homenaje a Justo Villar, ya que realizó unas paradas de gran nivel durante el partido, convirtiéndose en el gran protagonista del partido. https://www.youtube.com/watch?v=GtxOBubWEYk Con el paso de los minutos, como en toda la Copa América, Brasil se fue diluyendo y creando cada vez menos ocasiones de peligro. De manera que pasaban los minutos, y se llegaba a una prórroga casi sin juego y con mucho juego duro por ambos lados. Se llegó la tanda de penaltis que será recordada por el ridículo brasiseño. Y es que fueron incapaces de meter ni uno, fallando los cuatro y permitiendo que Paraguay se llevará el partido teniendo que tirar únicamente tres lanzamientos. Ver para creer, y ahora toca recapacitar y mucho a los brasileños, ya que para su mundial quedan tres años y mucho tendrá que cambiar si no se quieren dar un nuevo golpe. Para rematar unos cuartos de final tan extraños y sorprendentes, Venezuela volvió a ser protagonista de una nueva gesta y eliminó a Chile, que había sido el equipo que mejor juego había realizado hasta entonces. Un gran fallo del portero chileno a poco del final permitió a La Vinotinto acceder por méritos propios a las semifinales. https://www.youtube.com/watch?v=U4aSHRbnqRE De esta manera, nos quedan unas semifinales que nadie se podría haber imaginado antes de dar comienzo la Copa América: Uruguay-Perú, Paraguay-Venezuela. En otras condiciones, diríamos que los favoritos son Uruguay y Paraguay, pero visto lo visto ya no nos atrevemos a hacer una predicción, porque seguramente fallaríamos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *