Fichajes de invierno

Muchas veces los equipos intentan arreglar una mala temporada con fichajes en este mercado de invierno, que intenten mejorar al equipo de forma global o en algún puesto concreto. En otras ocasiones, estos fichajes se buscan para cubrir la baja de algún jugador lesionado importante, o para aumentar una plantilla corta en efectivos. Sea como sea, lo que está claro es que muchos de estos fichajes no suelen salir bien y al final pasan a ser un gasto innecesario y en muchas ocasiones suponen un fracaso para el club que los recibe.

0 comentarios
AMarcos
miércoles, 26 enero, 2011
Por una parte, está la dificultad de encontrar fichajes en medio de la temporada y equipos que quieran dejar ir a algún gran jugador de su plantilla ya que eso puede suponer desarmar a su equipo y de la misma manera mejorar a un posible equipo rival. Por lo que los directivos y técnicos de los equipos no lo tienen nada fácil a la hora de encontrar algún jugador que reúna las condiciones de bueno y barato. Si bien gran cantidad de estos fichajes pasaron sin pena ni gloria, también es verdad que hay fichajes que fueron un rotundo éxito: Lass en Real Madrid es un ejemplo de ellos, llegó al conjunto merengue como gran desconocido y sorprendió a todos por su gran despliegue físico, capacidad defensiva e incluso por su trato del balón, que le dio una gran solidez a un equipo que buscaba precisamente eso. No menos importante fue hace años el fichaje de Edgar Davids por el Barcelona, un equipo esa temporada hundido en la clasificación hasta la llegada del holandés. También hace años fichajes invernales se convirtieron en muy importantes para sus equipos, como el de Pablo Aimar para el Valencia que si bien no llegó a ofrecer todo lo que se esperaba por las lesiones si que dejó grandes partidos y supuso un hombre bastante importante para el equipo che durante bastantes años. En los últimos años la crisis económica que asola también a muchos de los equipos de nuestra liga ha provocado que ya no se recurra tanto a este mercado, y que si se hace se busque jugadores que no supongan coste de traspaso o incluso cesiones. Salvo casos excepcionales como el Málaga que desde la llegada del jeque Abdullah Bin-Nasser Al-Thani está intentando hacer un gran equipo. Si ya en verano fue el gran animador del mercado, sus malos resultados durante la temporada han llevado a fichar a gran cantidad de jugadores importantes. Así el equipo malacitano ha incorporado a 4 nuevos jugadores con "bastante nombre". El argentino Demichelis (procedente del Bayern de Munich) y el portero Sergio Asenjo llegan cedidos y también han adquirido los derechos del jugador Ignacio Camacho (procedente del Atlético de Madrid, al igual que el portero) y de un gran delantero, Julio Baptista (viejo conocido de la afición española ya que jugó en Sevilla y Real Madrid). A todos ellos habría que sumar la contratación hace escasas jornadas del técnico chileno Manuel Pellegrini. Los grandes de nuestra liga también se ha reforzado. El Real Madrid, en su interminable búsqueda por un delantero que cubra la baja del lesionado Higuaín, ha obtenido hasta final de la temporada (con opción de compra) al jugador del Manchster City, el togolés Emmanuel Adebayor. Jugador de gran potencia y altura que si se centra puede ser un gran fichaje para el equipo madrileño. Aunque llega no sin ciertas dudas por su carácter y su actitud en los últimos tiempos en el equipo inglés. 62892164 También el Barcelona incorporó a comienzos del mercado de invierno al holandés Ibrahim Afellay, joven jugador holandés procedente del PSV Eindovhen y con una gran calidad técnica que ya ha ido teniendo sus minutos en el Barça en los últimos partidos pero que tendrá que ir adaptándose a un equipo que actualmente juega de memoria y que no le resultará nada fácil hacerse un hueco. De hecho, actualmente, se ve casi como un fichaje que mejore y complete el vestuario y que pueda dar buenos minutos de recambio. El Atlético también se ha movido en este mercado de invierno para intentar cubrir importantes bajas, como la del portugués Simao, y dar una vuelta a la actual situación del equipo madrileño, eliminado de Copa del Rey y Europa League y ya lejos de los puestos de Champions League en la liga española. El equipo colchonero ha incorporado al joven y prometedor centrocampista brasileño, Elías, que llega del Corinthians y que encima cuenta con olfato goleador. También han incorporado al jugador del Osasuna, Juanfran, jugador que era titular indiscutible en el Osasuna y que por su conocimiento perfecto de nuestra liga no debería tener problemas de adaptación y convertirse en un jugador fundamental en el equipo de Quique Flores. Con esto terminamos nuestro repaso a algunas de las más sonadas incorporaciones del mercado invernal de este año.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *