El museo-Tour del barça

Los grandes equipos ofrecen a sus aficionados la posibilidad de ver cómo es el estadio en el que juegan, como son sus instalaciones o poder contemplar de cerca los trofeos cosechados a lo largo de la Historia. Desde este blog de fútbol hacemos una parada en el museo-tour del Barça.

0 comentarios
alejandro castellon
viernes, 17 septiembre, 2010
Camp nou

Un Tour a través del Camp Nou para poder ver de cerca la grandeza del Barcelona.

La primera planta del Museo se antoja moderna, y en ella pueden verse murales interactivos, audiovisuales de gran formato, nuevas mesas-vitrina y una extensa colección de objetos para conocer la Historia del Club. El recorrido continua por el estadio, el Camp Nou, en el que se podrán visitar los espacios más emblemáticos para finalizar el recorrido en la segunda planta, donde el visitante interactuará con la zona Multimedia.

Seis copas Barça

La primera planta del Museo Presidente Nuñez alberga tres temáticas:

El FC Barcelona y su historia. Un recorrido de 12 etapas por la cronología de la institución, a través de la cual se puede conocer el palmarés oficial, así como los presidentes y los entrenadores de fútbol que ha habido en cada temporada.

El FC Barcelona y el triunfo. Una inmensa y moderna vitrina de 50 metros expone todos los trofeos oficiales del FC Barcelona, así como otros trofeos significativos.

El FC Barcelona y sus valores. El visitante puede disfrutar de cuatro espacios temáticos, cada uno dedicado a los cuatro valores clave: la catalanidad, la universalidad, el compromiso social y la democracia.

Además, la visita a esta primera planta se complementa con un espacio de destacados, donde una gran vitrina expone las 6 copas conseguidas en el año 2009, uno de los alicientes para el visitante. Del mismo modo, un muro Base de datos permite consultar de manera interactiva en una pantalla táctil de 8,5 metros información de detalle relativa a presidentes, jugadores, entrenadores, socios, peñas, Fundación, presencia del FC Barcelona en el mundo, instalaciones y estadísticas.

Imagen de wikipedia

Los grandes equipos ofrecen a sus aficionados la posibilidad de ver cómo es el estadio en el que juegan, como son sus instalaciones o poder contemplar de cerca los trofeos cosechados a lo largo de la Historia. Desde este blog de fútbol hacemos una parada en el museo-tour del Barça.

Un Tour a través del Camp Nou para poder ver de cerca la grandeza del Barcelona.

La primera planta del Museo se antoja moderna, y en ella pueden verse murales interactivos, audiovisuales de gran formato, nuevas mesas-vitrina y una extensa colección de objetos para conocer la Historia del Club. El recorrido continua por el estadio, el Camp Nou, en el que se podrán visitar los espacios más emblemáticos para finalizar el recorrido en la segunda planta, donde el visitante interactuará con la zona Multimedia.

La primera planta del Museo Presidente Nuñez alberga tres temáticas:

• El FC Barcelona y su historia. Un recorrido de 12 etapas por la cronología de la institución, a través de la cual se puede conocer el palmarés oficial, así como los presidentes y los entrenadores de fútbol que ha habido en cada temporada.

• El FC Barcelona y el triunfo. Una inmensa y moderna vitrina de 50 metros expone todos los trofeos oficiales del FC Barcelona, así como otros trofeos significativos.

• El FC Barcelona y sus valores. El visitante puede disfrutar de cuatro espacios temáticos, cada uno dedicado a los cuatro valores clave: la catalanidad, la universalidad, el compromiso social y la democracia.

Además, la visita a esta primera planta se complementa con un espacio de 'destacados', donde una gran vitrina expone las 6 copas conseguidas en el año 2009, uno de los alicientes para el visitante. Del mismo modo, un muro 'Base de datos' permite consultar de manera interactiva en una pantalla táctil de 8,5 metros información de detalle relativa a presidentes, jugadores, entrenadores, socios, peñas, Fundación, presencia del FC Barcelona en el mundo, instalaciones y estadísticas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *